En los últimos días, he estado programando una aplicación con la libreria/framework React Native y como es una librería que no llevo mucho usándolo, muchas veces termino consultando en internet las dudas que tengo. Siendo principalmente las páginas de Stack Overflow las que más suelen salir para ir resolviendo mis dudas u otras páginas cuando la búsqueda comienza a ser más intensa.
El problema radica cuando uno comienza a encontrar posibles soluciones que luego terminan no siendo tan funcionales, ya sea porque son de versiones más antiguas que simplemente ya no funcionan con versiones actuales o porque simplemente termino buscando una cosa y las dichosas respuestas terminan siendo completamente a lo que realmente estaba buscando.
Así que quise probar ChatGPT para consultar cosas de programación, ya lo había usado para consultar algunas cosas sencillas e incluso para que me transcribiera un post del español al inglés.
Un poco desesperado, pero mas curioso, primero comencé a preguntar cosas sencillas para probar la IA y su habilidad de responder, como la pregunta que muestro en la siguiente imagen:
Preguntas que le he hecho a chatGPT
Me encanta que me da ejemplos de uso para que así se me facilite más comprender la resolución de un problema, además que me explica bien sobre cualquier librería que estoy usando y como puedo implementarlo, como en las siguientes imágenes que si tenía la duda de como hacer para que un usuario solo pueda poner valores numéricos y se me había olvidado que con expresiones regulares y rápido me explico
Preguntando como un TextInput solo acepte valores numericos
Desarrollandome ejemplos de funciones
Además que sobre la pregunta anterior si tengo mas duda puedo preguntarle y me da una respuesta rápida, pues por ejemplo con esta pregunta solo funcionaba poner dígitos, pero no si hiban con punto decimal, así que le pedí que me resolviera la duda y retomando su ejemplo anterior volvió a complementarme la respuesta.
Pero lo que más me sorprendió, es que le escribí todo un código que tenía, para que me lo analizara si no tenía un error de sintaxis o de algun otro tipo, porque mientras yo intentaba hacerlo funcionar, simplemente no hacía lo que quería. Pues chat GPT no solo se quedó ahí, sino que incluso termino explicando mejor que yo como funcionaba una de las funciones que yo habia creado.
ChatGPT va a ser (o ya es) una excelente herramienta para cualquier desarrollador que pueda tener dudas con algún código, desde lo más simple hasta consultas mas elaboradas y aunque no siento que llegue a desplazar a otras herramientas para consultar dudas de programación, si se volverá un complemento indispensable para cualquier desarrollador y bueno… al menos por el momento es gratis de usar.
La unica gran contra que le he visto a chatGPT, es que su “base de datos” llegua hasta 2021, por lo que me ha pasado que le pregunto algo y me da soluciones de codigo que actualmente pueden estar deprecados, aun cuando le digo que use la documentación mas reciente posible termina regresandose a usar la documentacion deprecada.
Eso me ha estado pasando actualmente por ejemplo cuando estoy usando la ultima version de NextJS y algunas cosas ya no se hacen igual con lo dela documentacion de hace dos años. Aun asi considero a ChatGPT como una buena herramienta para usar que nos puede favorecer cuando andamos algo perdidos y no queremos pasar horas buscando una posible solución entre tanto Stackoverflow
¡Los anuncios me ayudan!
Hola. Este blog se mantiene gracias a algunos banners de publicidad.
Si tienes bloqueador de anuncios te pido que nos pongas en tu whitelist.
La publicidad de este sitio no es invasiva.
O si prefieres podrias dar una pequeña donación en las diferentes criptomonedas de este sitio.